Por qué hay distintos colores actualmente en esta raza ?
Tradicionalmente, los estándares internacionales admitían dos coloraciones que fueron emblemáticas en ésta raza durante varias decadas: los marrones (en todas sus variantes como ciervo, amarillo, rojo, caoba, etc) y el negro con marcas tan fuego. Se caracterizan por tener el manto de una sola coloración. A este grupo pertenecen los ejemplares chocolates con marcas tan, grises con marcas tan (tambien conocido como blue), e isabella con marcas tan; este subgrupo presenta genes que expresan diluciones del color base.
En el último tiempo, se incorpora el gen arlequín a la raza, admitiéndose en los estándares internacionales. Surgen así los Dachshund arlequines en sus posibles combinaciones de color: arlequin blue (gris plata/negro), arlequin marron (marron ciervo/manchas marrones), arlequin chocolate (gris plata con manchas chocolate, o isabella con manchas chocolate). Pueden presentar ojos celestes, marrones o un ojo celeste y otro marron (zarco).
Los ejemplares con zonas del manto de color blanco se denominan doble arlequín.Se desaconseja su crianza por la mayor frecuencia de patologías asociadas a esos ejemplares.
Actualmente, en la raza resulta más compleja la predicción del color de la descendencia al realizarse un cruzamiento, y tiene que ver con las posibles cargas genéticas de los progenitores. En el siguiente gráfico, se esquematiza la correspondencia entre el fenotipo (el color que se puede observar) y el genotipo (la carga genética). A modo de ejemplo, se puede observar en el primer renglón, que un Dachshund negro (fenotipo), puede presentar 4 opciones de genotipo del color: puede ser doble negro ó negro dominante-amarillo recesivo ó negro dominante-chocolate recesivo ó 1/3 negro dominante - 1/3 amarillo recesivo - 1/3 chocolate recesivo. Al realizarse un cruzamiento, el color de los cachorros dependerá especialmente de la carga gentética del otro progenitor y de las posibles combinatorias que se esquematizan en el gráfico.

FENOTIPO
(COLOR QUE SE VE)
GENOTIPO
POSIBLES GENES DEL COLOR
